10 Motivos para Desarrollar en Unreal Engine 5

Unreal Engine 5 se está promocionando como la herramienta de creación 3D en tiempo real más abierta y avanzada del mundo. Actualmente, incluso se asocia el futuro de los videojuegos, a las novedades que ofrece la última versión de este motor.

¿Pero qué novedades son estas?

¿Qué me ha llevado a querer aprender Unreal Engine 5 y no otros motores como Unity, Godot o Game Maker Studio 2?

¿Por qué aprender Unreal Engine 5?

Estas 10 razones son las que me han llevado a tomar la decisión de aprender Unreal Engine 5. Sin embargo, piensa que cada persona es diferente y cada juego es diferente, así que ningún motor de juegos es peor o mejor que otro. Todo depende del tipo de juego que quieras hacer y tus conocimientos previos.

Por poner un ejemplo sencillo, si eres programador de C# tiene sentido que aprendas con Unity, pero si eres un programador de C++ estarás mucho más cómodo usando Unreal Engine.

Como siempre, si prefieres ver el video sobre este artículo te lo dejo aquí.

Mis 10 razones para escoger Unreal Engine 5

1. Es un motor potente

No es ningún secreto que Unreal Engine es uno de los motores más potentes de la industria. Especialmente si lo comparamos con el resto de motores gratuitos, el único que le puede hacer frente es Unity.

También es un motor muy usado en la industria del videojuego, especialmente en empresas que desarrollan juegos Triple A. Así que me parece una buena idea aprenderlo si quieres tener mucha potencia a tu alcance, o si en un futuro quieres trabajar para las empresas que usan principalmente Unreal Engine dentro del sector.

2. Blueprints: el scripting visual de Unreal Engine

El Visual Scripting o la Programación visual, es una herramienta diseñada para que cualquier persona pueda aprender conocimientos de programación de forma más sencilla y visual.

En este caso, los Blueprints están completamente integrados en todos los aspectos de Unreal Engine, siendo una parte fundamental del motor. Lo que permite que puedas tener un pequeño juego programado simplemente uniendo diferentes nodos, sin tener que escribir ni una línea de código.

Aun así ten en cuenta que quizá en un futuro, para juegos con una lógica muy complicada, puede que tengas que aprender C++, que es el lenguaje de programación que usa Unreal Engine.

blueprints en Unreal Enigne

3. Assets gratuitos de Quixel Megascans

Si decides usar Unreal Engine, debes saber que tienes a tu disposición la librería completa de Quixel Megascans completamente gratis. Si desarrollas en otro motor debes pagar por esta librería.

¿Qué significa esto?

Pues que tienes más de 16.000 assets a tu disposición, es decir, miles de objetos y materiales para usar en tu juego de la forma que quieras.

Por lo que trabajando yo sola, el tener la posibilidad de quitarme el trabajo de modelar todas las cosas en 3D o tener que comprarlas en el bazar, me parece un punto súper importante. Porque sin duda me va a ahorrar tiempo y dinero.

Otro punto similar es que al igual que Epic Games regala juegos gratis a menudo, también regala 5 o 6 assets gratis en su bazar todos los meses.

4. Iluminación global con Lumen

Esta es una característica brutal y completamente nueva en Unreal Engine 5, es un sistema de iluminación global de forma dinámica y en tiempo real.

Se pueden conseguir iluminaciones y reflejos realistas de forma sencilla y rápida, debido a que el mismo programa calcula cómo debe reflejar la luz en cada uno de los assets de la escena dependiendo del ángulo y el material de estos.

5. Nanite en Unreal Engine 5

El otro pilar de Unreal Engine 5 es Nanite, ¿Pero qué es esto?

Es una forma de optimización automática para los assets estáticos del juego, hasta el punto de que puedes poner millones de polígonos en una escena y el juego sigue funcionando sin caídas de FPS.

Esto me parece muy importante al igual que el punto anterior de lumen, porque básicamente significa ahorrarme tiempo en optimizar el juego.

6. MetaHuman y los humanos digitales

Esta es una característica disponible para poder crear humanos realistas en cuestión de minutos.

Es como un editor de personajes muy avanzado como podría ser el de Fallout 4, o el de NBA 2K. Por lo que se hace muy sencillo modificar al personaje que quieres crear.

Los resultados como puedes ver en la imagen son increíbles.

7. El ecosistema de Epic Games

Unreal Engine es un motor que lleva usándose y mejorándose desde los años 90. Su última versión, Unreal Engine 4 se lanzó en 2014 y no ha sido hasta 8 años después que se ha lanzado Unreal Engine 5.

E incluso si quieres pasar tu proyecto de Unreal Engine 4 a Unreal Engine 5, se puede convertir de forma muy sencilla para poder usar casi al instante todas las ventajas que proporcionan Nanite y Lumen.

El trabajar en un ecosistema tan compatible me ahorra tener que preocuparme demasiado por futuras actualizaciones. Además, se nota que están mejorando el motor y añadiendo mejoras constantemente.

8. Unreal Engine 5 es un motor versátil

Normalmente, cuando se piensa en Unreal Engine, lo primero que viene a la mente son gráficos lo más realista posibles.

Pero no tiene por qué ser así, juegos como Yoshi’s Woolly World para Nintendo Wii U o Sackboy: A Big Adventure para PS5, han sido desarrollados en Unreal Engine 4.

Incluso juegos para realidad virtual como Moss, o RPG que destacan por su Pixel Art como Octopath Traveler, también están desarrollados en este motor. Por lo que se puede decir que Unreal Engine es una herramienta versátil que no tiene por qué usarse únicamente para hacer gráficos hiperrealistas.

Además, como has visto en estos ejemplos puedes exportar tu juego a prácticamente todas las plataformas que existen.

Por otro lado, ahora mismo que estoy empezando y lo único que sé es que quiero hacer un juego en 3D, me parece bastante cómodo aprender un motor que ya no solo es que sirva para videojuegos, sino también se usa en cine, arquitectura, automóviles y otros sectores.

Esto me permitiría cambiar de industria y seguir aprovechando mis conocimientos sobre el motor.

Juegos creados en Unreal Engine 5
Yoshi’s Woolly World a la izquierda y Sackboy: A Big Adventure a la derecha.

9. El precio de la licencia de Unreal Engine 5

Por el momento el motor es totalmente gratuito de descargar y usar si no tienes intención de vender tu juego.

Si quieres lanzar tu juego, el motor sigue siendo totalmente gratuito hasta que generes 1 millón de dólares. A partir de ese momento deberás pagar un 5% de licencias.

En su página web oficial puedes leer toda la información sobre la licencia.

10. ¿Es un motor difícil de aprender?

Aunque hay comunidades y foros, hay poca información gratuita en internet y mucho menos de Unreal Engine 5 que todavía no se ha lanzado oficialmente.

Esto que en un primer momento es una desventaja para mí no lo es, ya que mi objetivo es compartir lo que aprenda con vosotros en este blog y en mi canal de YouTube. Por lo que simplemente me parece más útil crear un curso de Unreal, que de Unity, porque ya existen infinitos.

Conclusión:

Así que como conclusión se podría decir que Unreal Engine 5, es un motor raro porque implica complicarse y facilitarse la vida al mismo tiempo.

Difícil de aprender, pero te ayuda en muchísimos aspectos a optimizar tu tiempo y tus recursos, tiene Nanite, Lumen, Megascans, Metahuman, Blueprints… y todas estas cosas.

Así que de momento estoy contenta con mi decisión y supongo que en un año os podré contar sí ha sido una buena o mala decisión, ahora mismo obviamente no puedo.

Lo que si puedo hacer, es recomendarte que si te ha gustado este artículo o estás aprendiendo Unreal Engine 5, te suscribas a mi canal de YouTube enfocado exclusivamente a este motor.

¡Espero que te haya sido útil y nos vemos en mi Curso de Unreal Engine 5!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.