THE BINDING OF ISAAC [LA MEJOR VERSIÓN 2020]

The Binding of Isaac : Rebirth es un Rpg shooter de acción con muchos elementos «rogue-like».

El juego consiste en atravesar una mazmorra que se genera aleatoriamente, gráficos en 2 dimensiones y con muerte permanente.

La versión Rebirth es un remake del The Binding of Isaac original creado por Edmund McMillen.

El juego original de 2011 todavía se puede comprar en Steam, pero deberías tener en cuenta que es una versión con peores gráficos y menos añadidos. Por lo tanto, te recomendamos comprar la versión Rebirth.

¿Qué tiene de especial este juego?

Durante la aventura que viviremos en cada run, que como ya hemos dicho acabará al morir, encarnaremos a Isaac, un niño que huyendo de su madre, una fanática religiosa que quiere acabar con su vida a petición de Dios.

Isaac salta por el sótano de su habitación bajando pisos y pisos hasta llegar al final de la «mazmorra», teniendo que eliminar a una variedad ingente de enemigos distintos y un jefe en cada piso, que al principio nos machacarán, pero a cuyos patrones acabaremos por acostumbrarnos.

Y entonces pensaremos:

«¿Pero… al morir lo pierdo todo, es como si empezara de nuevo el juego»?

La respuesta es un no rotundo, en cada run se desbloquean cosas :  jefes, objetos, cartas, runas, desafíos, secretos… unos más útiles que otros, pero todos imprescindibles si queremos completar el juego, cosa bastante complicada puesto que tiene un platino realmente desafiante (pero justo).

La magia de este juego está en la variedad enorme de objetos y «trinkets», así como en la combinación entre ellos, puesto que casi todos hacen sinergias distintas dependiendo de los objetos que ya lleves o que adquieras después, pudiendo coger un objeto desastroso que te arruine una run que tenias ganada, o estar penando media hora sin daño ni sinergias y que al final te salga alguna maravilla que lo arregle todo.

¿Que The Binding of Isaac comprar?

Una duda que puede surgir cuando nos queremos lanzar a este genial videojuego es qué versión comprar, puesto que no están muy bien explicadas, tienen muchos nombres distintos y nos pueden llegar a liar.

Pues bien, aquí os las explico:

El juego base, como dije anteriormente, se llama «The Binding of Isaac : Rebirth» y el lío surge en que los dlc tapan y sustituyen el nombre original.

The Binding of Isaac : Afterbirth

El primer dlc que tiene este juego es «The Binding of Isaac : Afterbirth«. Este dlc costaba unos 10 euros en su salida y añadía un montón de cosas como:

  • Dos personajes jugables nuevos
  • El modo Greed
  • La mecánica de las runs diarias (online)
  • Un nuevo final, con una nueva zona y un nuevo jefe
  • Noventa y cinco objetos y veintinueve trinkets
  • Diez desafíos

The Binding of Isaac : Afterbirth Plus

Binding-of-Isaac-afterbirth-plus

El segundo dlc (y último) hasta el momento es «The Binding of Isaac : Afterbirth Plus».

Esta es la versión que encontrarás disponible en físico para consolas como PS4 o Nintendo Switch, esto significa que estas versiones incluyen el juego base Rebirth y los dos últimos DLC.

En PC o en consolas en digital necesitarás haber comprado antes el juego base Rebirth y la primera expansión Afterbirth.

La versión Afterbirth Plus añade:

  • Más de cien objetos nuevos,
  • Dos nuevos personajes jugables
  • Dos nuevas transformaciones
  • Cuatro jefes nuevos
  • Un bestiario para tener controlados todos los monstruos del juego

Cabe destacar que en periodos «intra dlc» también ha habido numerosos packs de expansión (booster packs) que introducían nuevo contenido pero eran gratis.

Estos son todos los dlc que hay por el momento, aunque el último está anunciado (no oficial) para el 31 de Diciembre de 2020, llamándose este «The Binding of Isaac : Repentance».

Mods: Antibirth y Wrath of the lamb

Binding-of-Isaac-wrath-of-the-lamb

El último aspecto a destacar del juego en este primer vistazo serían los mods, algo que enriquece más aún el juego si cabe y que obviamente solo puede ser usado en ordenador.

Estos mods pueden ir de funcionalidades tan sencillas como el mod de describir ítems, que simplemente nos dice que hace un objeto al acercarse a el, hasta mods que son como dlcs prácticamente.

Los dos mods más famosos que hay son el Antibirth y el Wrath of the lamb, siendo tan aceptados por la comunidad que muchísimo contenido de estos ha entrado ya en algunos de los dlc anteriores y se rumorea que el último de ellos «REPENTANCE» va a estar muy basado también en objetos de estos mods.

Si te interesa, los puedes conseguir aquí: Antibirth y Wrath of the Lamb

En mi opinión, dado el contenido que añade cada uno y lo que vale, compraría todos los dlc ya sea de consola o de pc.

Dicho todo esto, si quieres un juego súper distraído, que te puede dar miles de horas de juego, con una dificultad ajustada y una curva de dificultad muy adecuada y cuyo lore te hará erizar la piel, dale una oportunidad. Hay a quienes nos ha cambiado la vida.


autor-Joofe11

JoOFE 11

Autor del artículo

Amante de los soulsborne y los mundos abiertos


1 comentario en “The Binding of Isaac [LA MEJOR VERSIÓN 2021]”

  1. Buenas, joofe11.
    Este The Binding of Isaac es uno de esa lista de pendientes que todos guardamos bajo la cama. Supongo que en el momento de su salida no lo escogí porque lo veía hasta en la sopa, acabé saturado de oír el nombre de Isaac por todas partes. Y con el tiempo, terminó relegado al olvido.
    Y hoy, después de tanto, vuelve Isaac a mi vida y puede que en el momento oportuno. Para los que nos acercamos a Isaac por primera vez, agradecemos una explicación respecto a las versiones que tiene, ya que, en tiempos recientes, cada juego viene de serie con un puñado de variantes con particularidades, añadidos y mejoras gráficas: standard, deluxe, complete edition… etc. Leyendo el artículo me ha sorprendido que el planteamiento del juego disponga de esa curva de dificultad (pues yo me lo espero muy difícil desde el principio) y de ese lore que puede «erizarte la piel». Isaac pasará por casa y veremos hasta donde llegamos; gracias por el artículo y con ganas de leer el próximo. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.