
¿En qué orden jugar a la saga Borderlands?
Juegos de la Saga Borderlands
El orden de Borderlands si es tu primera vez con la saga, puede ser una locura.
La saga de Borderlands está compuesta por 5 videojuegos principales, 13 DLC con historia, y más de 200 DLC entre cosméticos y arenas de combate.
Así que si quieres empezar a jugar a la saga Borderlands y no sabes por dónde comenzar… O la empezaste y no sabes por qué videojuego seguir, es totalmente normal.
Lo ideal sería jugar a Borderlands 1, Borderlands 2 y Borderlands 3, y enterarse de todo. Pero te adelanto que si haces eso, solo te vas a enterar de la mitad de la historia.
La buena noticia es que Borderlands no tiene una historia muy enrevesada o difícil de entender.
Pero es un videojuego con mucho Lore, un universo complejo y muchísimos personajes, por lo que si no lo juegas en el orden correcto puede que algún personaje aparezca o desaparezca y no tengas ni idea de por qué.
Por lo tanto, volviendo a la pregunta de en qué orden deberías jugarlos:
La respuesta rápida es que hay dos formas de jugar a la saga: por orden de salida y por orden cronológico.
Pero si no quieres jugar a todos los juegos y sus DLC, sigue leyendo porque un poco más abajo te digo que juegos te puedes saltar y no son importantes para la trama.

Borderlands en orden de lanzamiento
Si quieres jugar por orden de salida en este caso deberías jugar. Si buscas un pequeño resumen, en la página web oficial de Borderlands hay uno.
- Borderlands (2009)
- The Zombie Island of Dr. Ned (2009) – DLC
- The Secret Armory of General Knoxx (2010) – DLC
- Claptrap’s New Robot Revolution (2010) – DLC
- Borderlands 2 (2012)
- Captain Scarlett and Her Pirate’s Booty (2012) – DLC
- Mr. Torgue’s Campaign of Carnage (2012) – DLC
- Sir Hammerlock’s Big Game Hunt (2013) – DLC
- Tiny Tina’s Assault on Dragon Keep (2013) – DLC
- Borderlands Pre-Sequel (2014)
- Claptastic Voyage (2015) – DLC
- Tales from the Borderlands (2014-2015)
- Episodios 1 – 5
- Borderlands 2: Commander Lilith & the Fight for Sanctuary (2019) – DLC
- Borderlands 3 (2019)
- Moxxi’s Heist of the Handsome Jackpot (2019)
- Guns, Love, and Tentacles (2020)
- Bounty of Blood (2020)
- Psycho Krieg and the Fantastic Fustercluck (2020)
- Tiny Tina’s Wonderlands (Próximamente en 2022)

Orden cronológico de la saga Borderlands
El orden es prácticamente idéntico al de lanzamiento, con el cambio de que la Pre-secuela de Borderlands, Borderlands Pre-Sequel (2014), es el segundo juego en la lista.
- Borderlands 1
- Borderlands Pre-Sequel
- Borderlands 2
- Tales from the Borderlands
- Borderlands 2: La comandante Lilith y la lucha por Sanctuary (DLC)
- Borderlands 3

Orden recomendado Borderlands (opinión personal)
Aunque Borderlands es una saga genial, hay que reconocer que existen algunas entregas que quizá en la actualidad no son tan bien recibidas por todos los jugadores.
Esto tiene varios motivos:
El primero es que la primera entrega, Borderlands de 2009, tiene ya más de diez años y aunque se mantiene relativamente actual gracias a sus gráficos y su remaster de texturas HD, hay mecánicas que se sienten antiguas.
El segundo es porque Borderlands Pre-Sequel tiene las peores notas de toda la saga, y siendo realistas no está a la altura de las demás entregas de Borderlands. Por eso creo que no es una buena idea empezar a jugar de forma cronológica, a no ser que quieras jugar a todo y te quieras quitar el peor videojuego rápido de en medio.
El tercero es que Tales from the Borderlands es una aventura gráfica de TellTale. Aunque tenga una buena historia es un juego lento y no va de pegar tiros, así que puede no ser el estilo de videojuego que un jugador de FPS busca.
Los Borderlands imprescindibles en mi opinión son: Borderlands 2 junto a los DLC de Tiny Tina y Lilith, y Borderlands 3.
Por lo tanto mi orden sería:
- Borderlands 2
- Tales from the Borderlands
- Borderlands 2: La comandante Lilith y la lucha por Sanctuary (DLC)
- Borderlands 3
- Borderlands 1
- Borderlands the Pre-Sequel

¿Puedo empezar por Borderlands 2?
Sí, además es totalmente recomendable si los juegos antiguos no son lo tuyo.
La primera entrega de Borderlands en 2009 es un juego divertido, pero la historia no es su punto fuerte. Los protagonistas no hablan y no tienen apenas historia propia. Este Borderlands se centra principalmente en presentar su universo
Lo importante de esta entrega es que te quedes con tres conceptos:
- Existe una cosa llamada cámara donde en las leyendas cuentan que guardan riquezas y tesoros. Para abrirlas se necesita una llave, que en general tiene forma de roca.
- Tu protagonista, da igual tu elección, es un buscador de la cámara. Resumiendo, eres un cazarrecompensas que busca el contenido de esa cámara del tesoro.
- Las sirenas no viven debajo del mar ni tienen cola de pez, una sirena en Borderlands es una especie de Súper Sayan con tatuajes de colores y poderes especiales. Un ejemplo de sirena es Lilith, que es una de las protagonistas.
Si quieres saber más, aquí tienes un resumen de la historia en 10 minutos.
¿Debería jugar a los DLC de Borderlands 1?
Si quieres sí, pero no es necesario.
La verdad es que son DLC bastante divertidos, especialmente el de La Isla Zombie del Dr. Ned es uno de mis favoritos.
El que te puedes saltar sin ningún problema es la Arena de Mad Moxxi que simplemente se basa en sobrevivir rondas de enemigos y cabronazos.
¿Qué pasa con los DLC de Borderlands 2?
En cuanto a la historia, el único realmente imprescindible para entender Borderlands 3 es La comandante Lilith y la lucha por Sanctuary.
Los demás no contienen partes de la historia demasiado importantes.
Aun así te recomiendo muchísimo el DLC de Las mazmorras de Tiny Tina, ya que en mi opinión es el mejor DLC de toda la saga. Es superdivertido ya que tiene una ambientación medieval y simula una partida de rol. Es sin duda el más original en cuanto a enemigos, historia y huevos de pascua.
¿Puedo jugar Borderlands 3 sin haber jugado al resto?
El resumen es que si la historia te da igual y lo que más te importa es pegar tiros… pues dale caña.
Uno de los problemas de empezar por Borderlands 3, es que a nivel jugable han mejorado tantas cosas, que luego si quieres jugar a los anteriores puede que te sea molesto y te cueste adaptarte.
Si aun así quieres empezar por la tercera entrega, te recomiendo que mires los resúmenes que te he dejado aquí en los videos de YouTube. Te servirá para entender 2 o 3 cosas importantes.
Aunque Borderlands sea una saga muy popular es posible que no te guste. Así que te recomendaría jugar primero a Borderlands 2 que es más barato y el mejor de la saga… y si no te gusta ni te molestes en comprar el 3.
Porque la tercera entrega es lo mismo pero mejorado y con mucho fan service.
¿Es Tales from the Borderlands importante?
No es imprescindible, pero sí que tiene mucha historia que sigue en Borderlands 3.
Por lo que depende un poco de tus gustos, si te gusta el estilo aventura y tomar decisiones creo que vale la pena, ya que solo dura unas 8 horas y es muy buen juego. Es el segundo con mejor puntuación de la saga, siendo el primero Borderlands 2.
Lo que sí debes saber es que aunque se trata de una historia completamente nueva, con personajes nuevos; sigue la trama de después de Borderlands 2 con el villano Jack el guapo.
Si lo tuyo es disparar y los juegos de acción, aquí tienes un resumen de 2 minutos y lo tienes todo listo para ir a jugar Borderlands 3.
¿Es la Pre Secuela importante?
No demasiado, si solo pudiera elegir un juego para saltarme, sería este.
Lo único sobresaliente es la mecánica de la gravedad cero, que es muy divertida, pero actualmente también la tienes en Borderlands 3 así que deja de ser tan especial.