DANGANRONPA EN ORDEN
(Anime, videojuegos, manga, novelas…)

Orden de Danganronpa con Anime, Juegos y Novela

Danganronpa: Trigger Happy Havoc (2010)

Entrar en la saga de Danganronpa hoy en día es bastante fácil y lo mejor es que puedes empezar por el medio que prefieras.

La primera parte de la historia se cuenta exactamente igual en juego, anime y manga.

Si eres más de videojuegos, puedes jugar Danganronpa: Trigger Happy Havoc, que dio origen a la saga en 2010.

Si te interesa lo puedes conseguir de forma bastante accesible y es que está para casi todas las plataformas: PC, PS4, Nintendo Switch, Android, iOS, PSP y PS Vita. Lo único malo es que está en inglés.

Si tienes los juegos en Steam, puedes jugarlos en español gracias a las traducciones fan de Tradusquare.

Más adelante se publicó un anime: Danganronpa: The Animation en 2013, basado en el juego y cuenta exactamente lo mismo, pero de forma más rápida y resumida en tan solo 13 episodios.

Ese mismo año también salió un manga que es la adaptación del anime y, por lo tanto, tiene el mismo nombre Danganronpa The Animation: A school of hope… with students of despair!

Como he dicho, las tres opciones cuentan exactamente la misma historia y no te vas a perder nada, da igual tu elección.

Así que toma una decisión… ¡Y seguimos!

Danganronpa 2: Goodbye Despair (2012)

Al contrario que con la primera entrega, la segunda parte de Danganronpa tiene una historia casi exclusiva de los juegos.

No existe ningún anime, pero sí que existe un manga con 3 volúmenes que adapta la historia del videojuego.

Incluso si quieres profundizar todavía más, existe una versión en manga de la historia narrada desde el punto de vista de Nagito y otra contada por Chiaki.

Si no lo quieres jugar, pero te interesa la historia, te recomendaría leer los manga o ver un gameplay.

En el caso de que te animes a jugar, lo tienes disponible en: PC, PS4, Nintendo Switch, Android, iOS, PSP y PS Vita.

Danganronpa Another Episode: Ultra Despair Girls (2014)

Este videojuego no es obligatorio, pero revela información muy interesante y además su historia sigue en el anime.

Si no eres de jugar también existe un manga con el mismo nombre que en 3 volúmenes te cuenta la misma historia.

En esta entrega conocerás a personajes que aparecerán en el futuro de la saga y tendrás más información sobre lo ocurrido entre Danganronpa 1 y 2.

Este Ultra Despair Girls se sitúa cronológicamente entre los dos primeros juegos, pero por spoilers importantes deberás jugarlo DESPUÉS de haber terminado los dos primeros.

Es una mezcla entre novela visual y un shooter sencillo en tercera persona.

Tengo que reconocer que a mí no me ha gustado, no por la historia, sino por la jugabilidad. Aunque el motivo principal es que creo que es un juego demasiado largo para lo que quiere contar, ya que dura mínimo unas 17 horas.

Mi recomendación es que te veas este video resumen donde queda toda la historia perfectamente explicada en 30 minutos y pasar directamente al anime. O como he dicho antes leerte el manga.

Incluso puedes empezar el anime hasta el capítulo 6 del Danganronpa 3: Mirai-hen. A partir de ahí sigue la historia del Ultra Despair Girls y hay spoilers del final del juego.

Danganronpa 3: The End of Hope’s Peak High School (2016)

Aquí se complican un poco las cosas y es que este anime tiene una forma peculiar de visionado.

El anime tiene un total de 23 episodios, divididos en dos animes:

  • Danganronpa 3: The End of Kibougamine Gakuen – Mirai-hen (12 Episodios)
  • Danganronpa 3: The End of Kibougamine Gakuen – Zetsubou-hen (11 Episodios)

Para ver el anime debes empezar por el capítulo 1 del Mirai-hen y luego ver el capítulo 1 del Zetsubou-hen. Y así vas alternando un capítulo de cada anime hasta llegar al final.

Una vez hecho esto, tienes que ver Danganronpa 3: The End of Kibougamine Gakuen – Kibou-hen. Solo es un episodio, pero es importante porque es el final del anime.

Para terminar, también deberías ver el OVA llamado Danganronpa 2.5 Nagito Komaeda Sekai no Hakaimono.

Una vez visto todo el anime, puedes ir finalmente a por Danganronpa V3: Killing Harmony.

Danganronpa V3: Killing Harmony (2017)

Con esto llegamos al último videojuego y al final de la saga por el momento.

Esta historia, de momento, es totalmente exclusiva de los videojuegos.

En el caso de que hayas llegado hasta aquí solo con anime y manga, te recomendaría coger el mando y probar jugar este juego. Es sencillo de jugar y muy divertido.

Así que relájate y disfruta de esta historia con nuevos personajes, nueva academia y un nuevo misterio.

Si te apetece, al terminar, puedes jugar a Danganronpa S: Ultimate Summer Camp. Un spin-off que reúne a todos los personajes de la saga en una isla tropical. Sin embargo, es totalmente una historia alternativa que no sigue la trama principal.

¡Espero que esta guía del orden de Danganronpa te haya sido útil!

Novelas y Manga de Danganronpa

El mundo transmedia de Danganronpa también se expande por escrito, pero todo este contenido no es imprescindible, es solo para profundizar si te has quedado con ganas de más. El orden de Danganronpa para leer los mangas es el mismo que el del artículo.

Aquí tienes una lista con los mangas y las novelas:

  • Danganronpa: The Manga (Kibō no Gakuen to Zetsubō no Kōkōsei) (2012-2014)
    • También existen 3 mangas que son simplemente spin-off de humor y la historia no es canon, por lo que no los añado. Pero si quieres más información aquí hay una lista de manga.
  • Danganronpa 2: Goodbye Despair (Manga) (2013-2017)
    • Danganronpa 2: Ultimate Luck and Hope and Despair (2012-2017). Es la misma historia pero narrada por Nagito Komaeda.
    • Super Danganronpa 2: Nanami Chiaki no Sayonara Zetsubō Daibōken (2013-2014). De nuevo la misma historia, esta vez narrada por Chiaki Nanami.
    • Al igual que en el anterior, existen cuatro mangas alternativos de humor.
  • Danganronpa Another Episode: Ultra Despair Girls (2015-2017)
  • Danganronpa Gaiden: Killer Killer (2016). Es un spin-off del anime.

Novelas sobre los personajes:

  • Danganronpa Zero (2011) – 2 Volúmenes
  • Danganronpa Kirigiri (2013-2020) – 7 Volúmenes
  • Danganronpa: Togami (2015-2017) – 3 Volúmenes
  • Danganronpa 1・2 Beautiful Days (2014)

Danganronpa Zero (2011)

Se trata de una historia exclusiva de la novela llamada «Danganronpa Zero». Son dos volúmenes que salieron exclusivamente en japón.

La historia es interesante. Principalmente, profundiza en los personajes de Otonashi Ryouko, Matsuda Yasuke y los orígenes de la saga de Danganronpa.

A mí me ha gustado, aunque es cierto que quizá se hace demasiado larga para la historia que quiere contar. Son alrededor de 400 páginas. Así que si quieres conocer la trama, pero no te apetece leerte las novelas completas, te dejo un resumen de Danganronpa Zero que he hecho yo misma.

O te puedes saltar las novelas completamente, no son imprescindibles para seguir la historia. Es más, hay cosas de la novela que no acaban de cuadrar con el lore que se establece más adelante en el anime.

Simplemente, esta novela en concreto me parece interesante para entender los orígenes. Aunque no te preocupes porque en general se explica todo más adelante en el anime de Danganronpa 3.

Si te gustan las novelas, también existe una que profundiza en la historia de Kyoko Kirigiri y otra en la historia de Byakuya Togami. Pero no las he leído y no sé si pueden contener spoilers.

Novelas dentro de los juegos:

  • Danganronpa: Trigger Happy Havoc IF
    • Se desbloquea automáticamente al terminar Danganronpa 2.
  • Ultra Despair Hagakure
    • Se desbloquea al terminar Danganronpa Another Episode: Ultra Despair Girls.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.