Una telaraña a través del tiempo y la memoria

Los héroes son tan auténticos como las personas que creen en ellos, y pueden manifestarse de formas muy distintas y en momentos concretos.

Hoy podríamos repasar la vida de uno de ellos a través de los videojuegos y juntos llegaremos a la conclusión de que el tiempo viene y se va, pero las historias nunca mueren.

Spider-Man (1982) para Atari 2600

La primera aparición del héroe arácnido sería en la Atari 2600 a principios de los años 80.

Para entonces, el Trepamuros era una franquicia muy exitosa que ya contaba con una serie de animación bajo el sello de Parker Brothers: una empresa dedicada a la creación de juegos. Al principio juegos de mesa como Monopoli o Cluedo hasta que llegaron a los videojuegos. Por ejemplo Sega’s Frogger que desarrollaron junto a Konami y que nosotros conocimos como Frogger o “el juego de la rana”.

Nosotros encarnábamos a Spider-Man y debíamos trepar por los edificios evitando al Duende Verde, que se movía por toda la pantalla, y a sus secuaces para detener la bomba que se encontraba en lo alto del edificio de cada nivel.

Aquí tenemos a Stan disfrutando de unas partiditas.

spiderman-atari-1982

Spider-Man and the X-Men in Arcade’s Revenge (1992)

Nos movemos a través de niveles de plataformas en dos dimensiones y podemos utilizar a estos cinco personajes: Spider-Man, Gambito, Cíclope, Lobezno y Tormenta. Cada uno con sus respectivos poderes.

  • Spider-Man: Tiene la posibilidad de balancearse por el escenario como una… Sí, como una araña.
  • Gambito: Canaliza energía a las cartas y las termina arrojando con efectos explosivos mejor que cualquier crupier de casino.
  • Cíclope: Puede lanzar rayos por los ojos, algo así como la visión de calor de Superman, pero no puede volar.
  • Lobezno: Un señor muy enfadado con la vida capaz de hacerte filetes tan finos como el señor de la charcutería.
  • Tormenta: Supongo que en su nombre va el superpoder: puede fastidiarte un precioso día de sol en un instante, pero aquí la convierten en una especie de Ecco the Dolphin.

El juego es duro como las piedras, con una dificultad endiablada y, a veces, frustrante.

El juego se lanzó para Super Nintendo, Game Boy, Sega Game Gear, Mega Drive

spiderman-arcades-revenge

Spider-Man and Venom: Maximum Carnage (1994)

Venom/Spider-Man: Separation Anxiety (1995)

Ambos títulos funcionan como beat’em up —género Yo contra el barrio— juego clásico de avance lateral y poder golpear a todos los que se nos pongan por delante.

Están basados, muy superficialmente, en la serie de cómics Venom: Protector Letal.

Uno de los aspectos destacables de estos juegos es que podremos utilizar tanto a Spider-Man como a Venom. Pero en Separation Anxiety podremos hacerlo de manera cooperativa. Esa fue una de las grandes carencias del primer título.

Si te interesan los puedes encontrar en Super Nintendo y Mega Drive. Además Separation Anxiety también fue porteado a PC.

spider-man-venom-snes

Spider-Man The Animated Series (1995)

Para Super Nintendo y Mega Drive

Juego que llegaba un año después de la famosa serie de animación del año 94.

Estamos, de nuevo, en un plataformas de dos dimensiones con combate, pero, un detalle importante: dependiendo de la versión que elijas, te toparás con escenarios cambiados o que directamente no aparecen en tu versión, pero sí en la otra.

Seis escenarios en Super Nintendo y cinco en Mega Drive. Tenlo en cuenta.

spiderman-animated-series

Spider-Man (2000)

Este título se lanzó para PlayStation, Game Boy Color, Nintendo 64, Dreamcast y PC.

Si te interesa saber más sobre este título del año 2000 te recomendamos visitar este artículo del blog sobre el juego de Spider-Man.

Spider-Man: Enter Electro (2001) para PlayStation

Sólo un año después llegaba este Spider-man: Enter Electro, que es una secuela directa de la historia anterior.

Todo comienza con un atraco en BioTech y que, a partir de ahí, la historia se abre como un abanico.

En ventas no funcionó tan bien a pesar de haber mejorado en varios aspectos a su antecesor.

Cabe resaltar un par de detalles:

  • El traje: El aspecto del personaje es el mismo, más definido y con el añadido de unas redes sobaqueras que, en un principio, se creía que ayudaban a Spider-Man a planear, pero no servían de nada. Pero estaban chulas.
  • Los niveles: En esta entrega se incorporan niveles “a pie de calle”, pues en el anterior no sucedía ya que una espesa neblina amarilla nos lo impedía.

Si os gustó la primera parte, este Enter Electro será como el segundo Phoskito de la tarde que te comes: si uno es bueno, dos será mejor.

Spider-Man-Enter-Electro

Spider-Man (2002)

Para PlayStation 2, Nintendo GameCube, Game Boy Advance, Xbox, PC

Videojuego basado en el largometraje del año 2002 dirigido por Sam Raimi, quien llevó el género superheroico al gran público.

Mantenemos el estilo de los dos anteriores: juego de acción seccionado en niveles de interior o exterior, con combate y la posibilidad de aumentar el repertorio de combos si encontramos unas arañas doradas repartidas por los niveles.

Podremos escuchar las voces de Tobey Maguire y Willem Dafoe en la versión original; y tenía una introducción que, a día de hoy, pasa inadvertida, pero que en su momento era capaz de meterte de lleno en las mallas del héroe. Ha sonado mal, pero no era esa la intención.

En la película, tras los créditos, el grupo Nickelback cantaba este “Hero” en referencia al personaje.

Spider-Man 2 (2004)

Para PlayStation 2, Nintendo Gamecube, PlayStation Portable, Xbox

Este es el primer videojuego del Trepamuros donde podemos movernos libremente por la ciudad.

La sensación de libertad era apabullante y realizar tareas secundarias como: detener a los ladrones que huyen en coche, recuperar bolsos robados, rescatar a ciudadanos que están a punto de caerse de las cornisas y muchas más.

Las misiones secundarias son importantes, ya que nos darán “puntos de héroe” por completarlas y poder así avanzar en la historia.

Las físicas del balanceo llamaron mucho la atención porque las redes no se lanzaban hacia el cielo, sino que se adherían a los edificios, si lo hacías bien, claro. Era una pizca de realismo que le sentaba de miedo.

Y bueno, qué divertidas eran las misiones de repartir pizzas, ya sólo la música te ponía en situación.

Se vuelven a mantener las voces originales de las películas: Tobey Maguire, Alfred Molina (como Octopus, en este caso) y Kirsten Dunst.

Ultimate Spider-Man (2005)

Para PlayStation 2, Game Boy Advance, Nintendo GameCube, PC, Xbox

Este nuevo Spider-Man se basa en el cómic de Brian Michael Bendis.

Si habéis leído el cómic, este juego os mantendrá con una sonrisa de oreja a oreja.

Su novedoso apartado gráfico e historia, la cual se nos cuenta entre viñeta y viñeta, lo convierte en uno de los títulos más interesantes.

A lo largo de la aventura intercalamos el papel de héroe arácnido con el de Veneno (Venom).

Las físicas de las telarañas se mantienen intactas al igual que los eventos secundarios. Añaden carreras, lo cual no están mal.

Spider-Man 3 (2007)

Para PlayStation Portable, PlayStation 3, Xbox 360, PlayStation 2, Nintendo DS, Wii

Tercer y último juego del Spider-Man basado en la trilogía de Sam Raimi.

Seguimos la estela de la película con ligeras variaciones en las misiones; podremos alternar entre el traje y negro cuando queramos. El traje negro nos dará más fuerza, pero traerán consecuencias negativas con los ciudadanos; además, cuanto más tiempo estemos con el traje negro, más nos costará quitarnos al simbionte de encima. La versión española contó con el mismo reparto de doblaje que hubo en las películas.

Contaremos también con situaciones Quick time event durante las cuales deberemos pulsar los botones correspondientes durante un tiempo determinado. Era una práctica muy habitual en la época, pues añadían espectacularidad. Pero a veces…

La recepción de esta entrega en los cines hizo que ésta fuera la última vez que viéramos a Tobey Maguire interpretando al Trepamuros. Pero esta película tiene, pese a todo, una de las escenas más recordadas para bien o para mal.

Si Tobey Maguire no logra explicaros el sentido de la vida en esta escena, no creo que nada ni nadie pueda hacerlo.

Spider-Man: Amigo o enemigo (2007)

Para PlayStation Portable, Wii, PlayStation 2, Nintendo DS, Xbox 360, PC

En esta entrega abandonamos la acción libre en la ciudad de Nueva York y cambiamos a un estilo beat’em up en tercera persona con un apartado más cercano al cartoon.

Spider-Man es atacado por el Duende Verde, Doctor Octopus, el Hombre de Arena y Venom; desaparecen un instante e interviene Nick Furia para advertirle que el simbionte que cayó en la Tierra se ha fragmentado y tiene el control mental de sus archienemigos.

A medida que los vayamos rescatando del control mental, se unirán a nosotros para aclarar este entuerto.

Cada uno tiene habilidades concretas que, combinadas con las de Spider-Man crearán situaciones muy variopintas. En las versiones de sobremesa podremos jugar de manera cooperativa.

¡Trabajo en equipo!

hombre-arana-amigo-enemigo

Spider-Man: El Reino de las Sombras (2008)

Para PlayStation 3, PlayStation Portable, Wii, Nintendo DS, PC, Xbox 360

Esta era la primera vez que, desde las películas, un juego de Spider-Man no se mostraba tan ambicioso a la hora de construir una historia a partir del simbionte Venom.

Sólo la introducción ya nos advierte del berenjenal con el que nos vamos a encontrar a no mucho tardar:
(Enlace de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=2CvcXpl3eJM)

Apuestan por un combate espectacular con un amplio repertorio de combos tanto para el traje rojo como para el traje negro —que podremos cambiar de uno a otro en cualquier momento—. La ciudad resulta impersonal, tan sólo un mero escenario donde convergen los “momentos de acción”.

A lo largo del juego tendremos situaciones con “poder de elección”, es decir, la posibilidad de elegir el lado bueno o el lado malo. Lo cual y llegando al final, nos proporcionará una conclusión basada en nuestras decisiones.

¡Elige sabiamente!

spiderman-reino-de-las-sombras

Spider-Man: Shatterd Dimensions (2010)

para PlayStation 3, Wii, Xbox 360, PC

Misterio (uno de los villanos de la araña) intenta robar un antiguo y poderoso artefacto, pero durante la pelea contra Spider-Man, dicho objeto se rompe y produce una alteración en el continuo espacio tiempo y ese tipo de movidas que tanto le molaban a Emmett Brown ‘Doc’ de Regreso al futuro.

A partir de entonces seremos Spider-Man, o, mejor dicho, seremos cuatro versiones de Spider-Man a lo largo de fases de combate e infiltración con un toque de plataformas muy sencillo. Y cada dimensión tiene un apartado estético determinado.

Asombroso Spider-Man: Aquí tenemos al clásico rojo y azul que, con gran agilidad de movimientos, se abre paso entre numerosos enemigos hasta el jefe final del nivel.

Ultimate Spider-Man: La vuelta al negro es clara y contundente en un estilo Cell Shading maravilloso. Somos más fuertes y peligrosos.

Noir: Nueva York, 1930. La teatralidad y el engaño serán nuestras mejores armas contra el mal que trunca las vidas de los inocentes. Desde la oscuridad, entre el blanco y el negro, los malhechores quedarán atrapados bajo nuestra red de justicia.

Spider-Man 2099: Un Spider-Man con un traje muy chulo y brillante en una ciudad futurista como la de Blade Runner te pega muy fuerte.

Estos cuatro universos conectados entre sí nos demostrarán que “nada es verdad, todo está permitido”. Espera, esta cita no iba aquí…

shattered-dimensions-juego

Spider-Man: Edge of Time (2011)

para PlayStation 3, Nintendo DS, Xbox 360, Wii

Edge of Time funciona como secuela temporal de Shattered Dimensions manteniendo mecánicas jugables y apartado gráfico.

La historia entrelaza las vidas de dos de sus protagonistas y los une en un hecho traumático que lo cambiará todo.
Con el tiempo no se juega.

spider-man-edge-of-time

The Amazing Spider-Man (2012)

para PlayStation 3, Xbox 360, Wii, Nintendo DS, PC, Wii U, PlayStation Vita

Tras un Spider-Man 3 olvidable para la crítica y el público, y al no llegar a un acuerdo para una cuarta entrega, Marc Webb se puso al frente del proyecto y llegó con un nuevo Spider-Man en 2012. Andrew Garfield fue el elegido.

Vinculado a la película, como no podía ser de otro modo, este The Amazing Spider-Man vuelve a traer la ciudad de Nueva York como escenario para la exploración y el combate.

Con una cámara en tercera persona —quizá, demasiado cerca del personaje— podremos hacer frente a nuestros enemigos con un sistema de combate que se popularizó en Batman Arkham Asylum (2009) y que se mantiene en plena forma a día de hoy.

Se incluye la posibilidad de atacar sigilosamente y reducir así a las fuerzas enemigas.

the-amazing-spider-man

The Amazing Spider-Man 2 (2014)

para PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 3, Xbox 360, Pc, Wii U

Esta sería la segunda y, en este caso, última aparición de Andrew Garfield como Spider-Man… aunque nunca se sabe, el Multiverso es muy amplio.

A parte del cambio de traje, el sistema de balanceo se volvió más “intuitivo”, por así decirlo.

Cada gatillo se correspondía con el lanzamiento de red de cada brazo, lo cual resultaba una curiosa experiencia.

A pesar de todo, cuando las cosas van mal, uno siempre puede entrar a una tienda de cómics y comprobar que no está solo, que hay más personas que buscan lo mismo.

amazing-spider-man2

Marvel’s Spider-Man (2018) PlayStation 4

Después de muchos años, de muchas aventuras a través del cómic, del cine y la televisión, llegó en 2018, de mano de Insomniac Games, la culminación del superhéroe.

Este Spider-Man coge de aquí y de allá las esencias y virtudes de los juegos anteriores y las perfecciona; nos ofrece calidad en los detalles, espectacularidad en los combates, sentimiento en los diálogos, pero con mucha personalidad bajo el traje y se nos presentarán todo tipo de referencias que hará las delicias del gran público, pero, sobre todo, de los seguidores que han crecido con las aventuras del mejor amigo y vecino de Nueva York.

Habrá secciones, durante las cuales, podremos manejar a Mary Jane en modo silencioso —que, a veces, lastra un poco el ritmo de la aventura— o ver a Peter Parker (sin traje) haciendo cosas científicas.

La variedad de trajes tiene presencia en pantalla, pues cada uno ofrece características concretas que pueden ayudarnos durante el combate.

Por otro lado, hay una ristra de mochilas desperdigadas por toda la ciudad que están solitas y tienen frío.

Ayuda a Peter a encontrarlas porque, pobre chico, le han costado un dinero y la situación no está como para dejarlas por ahí tiradas.

En la versión española, el reparto de voces es simplemente increíble. Seguro que los reconocéis.

Todo lo que se pueda decir de Spider-Man dentro y fuera de la pantalla deberéis descubrirlo vosotros.

marvels-spider-man-ps4

Marvel’s Spider-Man: MILES MORALES (2020)

Seguramente, a estas alturas, ya estaréis disfrutando de Miles Morales. Una “expansión” de todo lo acontecido en el 2018.

Otro ejemplo de este concepto sería la aventura que desarrolló Naughty Dog para la franquicia Uncharted y que llegaba con el subtítulo Lost Legacy, donde, sustituyendo a Nathan Drake, Chloe Frazer y Nadine Ross se convertían en las nuevas protagonistas.

Hemos ido por rotondas, así que regresemos a la ruta establecida con Miles Morales, el nuevo Spider-Man.

El héroe del momento que, sustituyendo a Peter en la protección de la ciudad, viene a todo ritmo y con pasos electrizantes.

Pero no estará solo, Miles contará con la ayuda de… ¡Spider-Cat!

Es el héroe que merecemos. El héroe que necesitamos.

Y, aunque el origen de Miles no es tan molón como el de Spider-Cat, dediquémosle unas líneas.

Apareció por primera vez en Ultimate Fallout #4 del 2011.

Miles es un adolescente de trece años, hijo de un afroamericano y una madre puertorriqueña; el tío de Miles, Aaron, está fuera del círculo familiar. Redecillas familiares, ya se sabe.

Entonces, durante una charla que tienen Aaron y Miles, una araña muerde a Miles y… ¡Tachááán!

Tiene poderes, pero hay que recordar que en su universo ya hay un Spider-Man.

Pero cuando este muere, Miles decide ocupar su lugar y ser el nuevo Spider-man; en el cómic, cuando Miles aparece con un disfraz de Spider-Man hecho por su amigo Ganke Lee, toda la prensa se mofa de él por intentar “imitar a un verdadero héroe”.

Lo cual tuvo su efecto en la vida real, pues cuando Miles llegó a los lectores, éstos lo rechazaron a las primeras de cambio.

Consideraban que era un “movimiento forzoso” por intentar colocar a un afroamericano en el papel del Hombre Araña.

Con el tiempo se terminó demostrando que: «No importa lo que escribas siempre que puedas contar una historia».

A partir de aquí, todo lo que se pueda decir de Spider-Man, deberéis descubrirlo vosotros.

spider-man-miles-morales

autor-victor-lozano

VÍCTOR LOZANO

Colaborador del Blog

Por cortesía de tu vecino y amigo Spider-Man


1 comentario en “TODOS los Juegos de SPIDER-MAN [Saga 1982-2020]”

  1. Un gran recorrido nostálgico sobre los juegos del trepamuros. Me los he jugado todos desde el 95 sin contar estos dos últimos más actuales, por problemas de infraestructura JAJAJA Me gustaron mucho los dos primeros pequeños párrafos <3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.